¿Alguna vez te pusiste a pensar qué tienen esas cremas que usás todos los días o los productos con los que limpiás tu casa? Quizás sin saberlo, estés sumando a tu rutina unos invitados indeseados: los disruptores hormonales. En Akasha Nature, queremos que estés al tanto para que puedas elegir con conciencia.
¿Qué son los disruptores hormonales y dónde se esconden?
Son químicos presentes en muchos productos cotidianos que pueden imitar o bloquear el funcionamiento de tus hormonas naturales. ¡Y eso es un tema serio! Nuestro sistema hormonal es el director de orquesta de muchísimas funciones vitales en el cuerpo, desde el metabolismo y el crecimiento hasta la fertilidad y el estado de ánimo.
- En tu cosmética: Ingredientes como los parabenos (conservantes muy comunes), los ftalatos (para dar flexibilidad a los plásticos y fijar fragancias) y el triclosán (un antibacteriano) son algunos de los más conocidos. Los encontrás en maquillajes, cremas, champús, desodorantes e incluso algunas pastas de dientes. Pueden absorberse por la piel y llegar a tu torrente sanguíneo, donde empiezan a hacer de las suyas.
- En la limpieza del hogar: Muchos limpiadores, suavizantes de ropa y aromatizantes contienen fragancias sintéticas (que a menudo esconden ftalatos) y otros compuestos volátiles que liberan químicos al aire que respirás.
- Plásticos al acecho: Ojo con el BPA (Bisfenol A), que se usa en algunos plásticos de envases de alimentos y bebidas. Al calentarse o con el uso, puede migrar a lo que comemos o bebemos. La exposición crónica a estos químicos está siendo muy estudiada y preocupa a la comunidad científica por su posible vínculo con desequilibrios hormonales, problemas de fertilidad, y hasta mayor riesgo de algunos tipos de cáncer.
- ¿Quién lo avala? Organizaciones como la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocen la preocupación por los disruptores hormonales. Además, estudios publicados en revistas como Environmental Health Perspectives y Endocrine Reviews brindan evidencia científica sobre sus efectos en la salud humana.
¿Cómo nos cuidamos?
La buena noticia es que tenés el poder de elegir.
- Leé las etiquetas: Empezá a ser un detective de ingredientes. Si ves "fragancia", "parabenos" (cualquier cosa que termine en -paraben), "ftalatos" o "triclosán", ¡prendé la alarma!
- Elegí con conciencia: Optá por productos de cosmética y limpieza que declaren ser "libres de parabenos", "sin ftalatos" y con ingredientes naturales y orgánicos.
- Volvé a lo simple: A veces, menos es más. Usar ingredientes básicos como vinagre, bicarbonato y aceites esenciales para la limpieza puede ser tu mejor aliado.
En Akasha Nature, nuestra selección de productos está pensada justamente para esto: darte alternativas limpias y seguras, para que puedas disfrutar de la vida sin preocuparte por los intrusos químicos. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!