En el ritmo vertiginoso de hoy, es fácil caer en la trampa de los alimentos ultraprocesados. Están por todos lados, son cómodos y "ricos", pero en Akasha Nature queremos contarte por qué darles la espalda es una de las mejores decisiones que podés tomar por tu salud.
¿Qué son los ultraprocesados y por qué son el enemigo silencioso?
Son esos productos industriales que vienen listos para consumir, con etiquetas llenas de ingredientes impronunciables. Pensá en las galletitas con relleno, las gaseosas, los panes de molde que duran un mes, los snacks envasados, los caldos en cubito y las comidas congeladas pre-hechas. No son alimentos; son formulaciones industriales diseñadas para ser híper-palatables y adictivas.
- Vacíos de nutrientes, llenos de "nada": Aunque parezcan comida, los ultraprocesados son nutricionalmente pobres. Les sacan la fibra, las vitaminas y los minerales naturales, y a cambio les suman cantidades excesivas de:
- Azúcares añadidos: Contribuyen a la obesidad, la diabetes tipo 2 y la inflamación.
- Grasas poco saludables: Como aceites vegetales hidrogenados (grasas trans), que son nocivos para el corazón.
- Sodio en exceso: Eleva la presión arterial y aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares.
- Aditivos artificiales: Colorantes, saborizantes, conservantes, emulsionantes... ¡una lista interminable de químicos que tu cuerpo no sabe cómo procesar!
- Engañan a tu cuerpo: Están diseñados para que los comas sin parar. Su combinación de azúcar, grasa y sal activa los centros de recompensa en tu cerebro, generando antojos y haciendo que sea difícil parar de comer. Te dan un "pico" de energía seguido de un bajón, y terminás con más hambre.
- Inflamación silenciosa: El consumo habitual de ultraprocesados contribuye a la inflamación crónica en el cuerpo, un factor clave en el desarrollo de muchas enfermedades de la vida moderna, desde problemas digestivos hasta enfermedades autoinmunes.
- Impacto a largo plazo: Numerosos estudios científicos, incluyendo los promovidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han demostrado una conexión directa entre el consumo elevado de ultraprocesados y el aumento de peso, la diabetes, las enfermedades cardíacas, y un mayor riesgo de muerte prematura. ¡Tu vitalidad en la adultez mayor depende mucho de esto!
¿Cómo le ganamos a los ultraprocesados?
La clave está en volver a la comida de verdad:
- Leé las etiquetas: Si la lista de ingredientes es muy larga, tiene nombres raros o los primeros son azúcar, grasas o sal, ¡dudá!
- Cociná más en casa: Es la mejor manera de saber exactamente qué estás comiendo.
- Elegí fresco y natural: Priorizá frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables.
- Planificá tus comidas: Tener opciones saludables a mano evita que caigas en la tentación de lo ultraprocesado cuando el hambre apremia.
En Akasha Nature, te bancamos en este camino. Te ofrecemos ingredientes puros y productos conscientes para que llenar tu alacena sea un acto de amor propio y una inversión en tu salud. ¡Decile chau a los ultraprocesados y hola a una vida más sana y vibrante!
La decision que tomes hoy, la vas a agradecer en unos años!